GESTIÓN, MONITOREO Y EXPLOTACIÓN
BASES DE DATOS
Las bases de datos es un conjunto de datos que pertenecen a un mismo contexto, que han sido almacenados sistemáticamente, para después poder usarlos. Es lo más cercano que se podría tener a una biblioteca virtual de la información de su empresa.
Las bases de datos hacen posible la extracción, modificación y almacenamiento de la información recogida. Además, existen programas para añadir, modificar, borrar y analizar los datos.
Un aspecto importante que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar o gestionar un Sistema de Gestión de BD es que varios usuarios deben tener la posibilidad de acceder a la base de datos de manera simultánea.
¿Por qué debes ocupar las bases de datos en tu empresa?
Las bases de datos te ayudan a agrupar y almacenar todos los datos de la empresa en un único lugar (seguro y confidencial), lo que facilita que se puedan compartir los datos entre los diferentes miembros de la empresa para evitar redundancias y mejorar en la organización de la agenda, los planes y la evaluación de las empresas. Si su base de datos se gestiona adecuadamente, la organización obtendrá eficacia al momento de realizar los trabajos con mayor rapidez y agilidad debido a la simplificación al momento de encontrar y ver la información. La empresa es la única dueña de sus datos almacenados, por lo tanto, se aprovechará el tiempo y la productividad se verá maximizada.
Bases de datos y CRM
Las bases de datos son fundamentales para establecer una estrategia CRM en la empresa, la cual consiste en recolectar toda la información posible para gestionar estas relaciones en torno a datos, los cuales sirven para segmentar la información relevante para cada uno y así poder optimizar algunos aspectos de la comunicación comercial con y para los clientes.
Una estrategia CRM adecuada favorece enormemente el impacto que tendrá el marketing de la empresa. Por lo tanto, el actuar de la compañía, su relación con el cliente y el futuro de esta.
Data Warehouse
El siguiente paso después de generar la base de datos es el Data warehouse, el cual es, un deposito unificado de los datos que se recogieron de diferentes sistemas de una empresa. El depósito puede ser tangible o intangible, ya que se puede alojar en un servidor corporativo o en la nube.
Los datos de las diferentes aplicaciones, transacciones y fuentes se extraen selectivamente para su uso en aplicaciones analíticas y de consultas por usuarios. En conclusión, el Data warehouse es la forma de almacenamiento de datos que permite a los usuarios del negocio organizar, comprender y utilizar sus datos para la toma de decisiones estratégicas.
¿Cuál es la trascendencia del Data Warehouse?
Los data warehouse están experimentando transformaciones muy importantes, los cuales tienen el potencial de impulsar niveles significativos en la innovación empresarial en el registro de información y toma de decisiones.
Por un lado, la transformación de la información ocupada como impulso para aumentar la agilidad general, donde la gran mayoría de las empresas de TI están experimentando un rápido aumento de la demanda de datos y junto a ello surge la necesidad de tener mayor acceso a la información y a más datos históricos. Esta rápida expansión de los volúmenes requiere una respuesta clara y precisa de la información.
Además, sabemos que existe una necesidad en aumento de hacer más con menos recursos y al mismo tiempo garantizar que los datos sensibles y estratégicos estén totalmente asegurados en todo el ciclo de vida, de la manera más rentable posible.

¿Dónde sirve el Data Warehouse?
- Documentación e información utilizadas por todos los departamentos
- Generación de informes
- Volumen de información creciendo de forma rápida y progresiva
- Orden de la información
- Trabajo en bases de datos, de todo tipo, históricos y actuales
También se traduce en una agilización del reporte de información, reducción en los tiempos de espera y en una versión única de la información.